17 de mayo de 2024

Ley Bases: GALARETTO AUGURÓ UNA APROBACIÓN CON MODIFICACIONES

FINALIZADAS LAS EXPOSICIONES POR EL PROYECTO DE LEY "BASES Y PUNTOS DE PARTIDA PARA LA LIBERTAD DE LOS ARGENTINOS", EN EL PLENARIO DE COMISIONES DE LEGISLACIÓN GENERAL, PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES DE LA CÁMARA ALTA, EL SENADOR NACIONAL EDUARDO GALARETTO (UCR. SANTA FE) ASEGURÓ QUE "HABRÁ MODIFICACIONES".

"Nosotros comenzamos a trabajar en el proyecto de Ley Bases antes que ingresara al Senado, por eso fuimos haciendo los aportes necesarios al bloque de Diputados Nacionales de la UCR, durante su tratamiento en Comisiones", dijo el legislador. En este sentido, Galaretto aseguró que "todo esto se hizo con la idea que, cuando ingresara al Senado, tuviera un tratamiento consensuado y ágil, cosa que no pudo ser".

Par el legislador sanlorencino, el escenario de tratamiento en la cámara alta y en lo que respecta al bloque de la UCR será, "una aprobación en general, con modificaciones en el tratamiento en particular de los capítulos que conforman el proyecto con media sanción de Diputados".

En este sentido, expresó que "los aportes que quieren hacer los colegas, tienen que ver con las necesidades de las provincias", a lo que agregó, "el gobierno ha flexibilizado su postura y el escenario es apto para introducir modificaciones en particular, tomándonos el tiempo necesario para el debate, la escucha a especialistas y los aportes de los diferentes actores sociales", puntualizó.

Para finalizar, el legislador opinó que "el trabajo de estudio, reflexión y consensos en esta etapa es muy importante, ya que es donde los aportes que queremos realizar en el articulado de la Ley, se plasman en la escritura para luego ser propuesto en un dictamen o en el recinto sin tanto show". De esta manera Galaretto, volvió a asegurar que "hay que llegar a la sesión con propuestas claras y consensuadas. Tanto los legisladores como los gobernadores de la UCR, coincidimos en que la Ley tiene que salir, con las correcciones que sean necesarias para las provincias, pero acompañar y habilitar las herramientas que el gobierno necesita. Realizando las observación de su aplicación posterior y señalando si hay errores o desvíos".